Don’t tell it to me, GIF it to me!


GIF ¹

Un GIF es un formato de intercambio de imágenes (Graphic Interchange Format) que recientemente ha ganado una gran popularidad. Este consiste en el movimiento de uno o varios fotogramas alrededor de 3-5 segundos de duración y que se repite de manera infinita.

Comúnmente utilizado en publicidad con la finalidad de conseguir un mayor impacto, en los últimos años inundan las distintas redes sociales, todo de la mano de Tumblr y sus famosos memes, y también tiene parte de culpa Twitter. Y hoy en día, podemos enviarlos hasta por WhatsApp.



¹ Definición extraída de la IEB School, consultable aquí, y complementada con conocimientos propios.

¡Hola trendhunters!

¿Alguien por ahí que aún siga Netflix&Chill-eando? Es difícil tomar una decisión de tal envergadura cuando el siguiente capítulo empieza en 20 segundos, verdad? Decir que no… cuesta. Y más si te has esforzado montando el Netflix Switch. ¿Qué, que no sabes lo que es? Visita mi último post y lo sabrás. Quizás te cambia la vida, a mejor claro.

giphy

Si estás leyendo esto es que conseguiste salir de la capítulo-vorágine o que has acabado la temporada de la serie del momento: 13 reasons why, Stranger Things, Narcos… la lista es eterna. Ahora toca compartirlo con tus amigos. Por ejemplo, por WhatsApp con un GIF.

Porque los GIFs molan. Y mucho. Y no solo te molan a ti, a las marcas también y los utilizan constantemente para acercarse a ti e impactarte. Pero… no entiendes muy bien porque molan tanto. Es bien fácil.

Aquí van las razones:

  1. Una imagen vale más que mil palabras
    En la cultura de la imagen un fotograma, o varios seguidos, permite a cualquiera expresar una idea, sentimiento o pensamiento que mediante las palabras sería difícil de reproducir. Van a lo específico. Sí, es que hoy me siento like… 

  2. Al grano
    Es capaz de decir mucho en muy poco tiempo. El tiempo que corresponde a la capacidad promedio de la atención humana (5s).Una chica está comiendo una hamburguesa de una cadena fastfood dentro del coche, cuando aparece un perro por detrás suyo y le arrebata su ansiada cheeseburguer y esta se queda anonadada ante lo que acaba de suceder y exclama: ¡Oh my Gosh!

    Todo esto, en 3 segundos.

  3. bye bye letritas!
    Nos aburren los simples OK, y apostamos por enviar un GIF -gracias al acceso directo WhatsApp- que es compartido de amigo en amigo. Es imposible negar que el contenido es mucho más interesante cuando al texto se le añade imagen. Y esta lo explica todo.

  4. Para gustos, GIFs
    Los hay de todas las series, de todas las películas, de todas las temáticas y de todos los sentimientos/emociones. Tienes un 100% de posibilidades de encontrar el GIF perfecto para la ocasión. Y si no, lo puedes crear tu mismo en Photoshop y compartirlo en Giphy, la mayor base de GIFs online (más 500 mil millones de microvideos).

  5. Simplemente, nos divierten y los compartimos
    Son microcuentos que funcionan como herramientas ideales para el humor y como generan en nosotros una emoción, es decir, apelan a nuestros sentimientos, nos encanta compartirlos.

 

A estas razones se añaden una nostalgia millenial por este tipo de contenidos, pero sin embargo llega a todos los públicos por igual. Los GIFs empezaron en tumblr, siguieron en twitter, facebook, tinder y ahora invaden WhatsApp. Teniendo las capacidades citadas anteriormente y estando presentes en tantas redes sociales, se vuelven fácilmente compartibles y su alcance cada día aumenta un poco más.

Hasta aquí mis razones por las que a los usuarios nos vuelven locos los GIFs.

¿Qué razones añadirías tú a esta lista?

Y… ¿qué razones tienen las marcas para utilizarlos? En el próximo post os lo cuento todo.

¡Que tengáis buena semana trendhunters! ¡Hasta pronto!

Deja un comentario